Declaración Cicloturista Español
Contenido de elemento de lista
TITAN | EPIC | CHALLENGE |
---|---|---|
650 Km. y 12.000 m. d+ | 400 km. y 8.872 m. d+ | 230 km y 4.568 m. d+ |
Ruta circular con salida y llegada a Girona. Un recorrido que combina espectaculares zonas del Cap de Creus con imponentes pasos de los Pirineos. La ruta sale de Girona, una bella ciudad con un espléndido barrio antiguo que se ha convertido en uno de los destinos ciclistas más conocidos del mundo. Después pasaremos por importantes parques naturales de la costa y solitarios pasos entre espectaculares montañas. Finalmente volveremos a Girona pasando por el Collsacabra. Se saldrá el viernes 17 de julio a las 8 de la mañana y se dispondrà de 5 días para volver a Girona. | Un recorrido de Girona a Manresa que combina espectaculares zonas de Girona con imponentes pasos de los Pirineos. La ruta sale de Girona, una bella ciudad con un espléndido barrio antiguo que se ha convertido en uno de los destinos ciclistas más importantes del mundo. Después pasaremos por importantantes parques naturales y solitarios pasos entre espectaculares montañas. Se saldrá del Pabellón de Fontajau de Girona el sábado 17 de julio y los participantes tendrán 4 días para llegar al Parc de l’Agulla de Manresa. |
La ruta sale de Girona, una bella ciudad con un espléndido barrio antiguo que se ha convertido en uno de los destinos ciclistas más importantes del mundo. Nos dirigiremos al famoso parque natural de los Volcanes de la Garrotxa y a continuación tendremos la primera subida importante con unas vistas maravillosas de l’Alta Garrotxa y los Pirineos y un tranquilo descenso por el precioso valle formado por el rio Ter. Será entonces que tendremos una suave pero contínua subida hasta el punto más alto de la ruta. Finalmente iremos de Berga a Manresa con las fabulosas vistas de Montserrat siempre al frente. Se saldrá del Pabellón de Fontajau de Girona el sábado 17 de Julio y los participantes tendrán 4 días para llegar al Parc de l’Agulla de Manresa |
![]() | ![]() | ![]() |
CHALLENGE
La ruta sale de Girona, una bella ciudad con un espléndido barrio antiguo que se ha convertido en uno de los destinos ciclistas más importantes del mundo. Nos dirigiremos al famoso parque natural de los Volcanes de la Garrotxa y continuación tendremos la primera subida importante con unas vistas maravillosas de l’Alta Garrotxa y los Pirineos y un tranquilo descenso por el precioso valle formado por el rio Ter. Será entonces que tendremos una suave pero contínua subida hasta el punto más alto de la ruta. Finalmente iremos de Berga a Manresa con las fabulosas vistas de Montserrat siempre al frente.
Se saldrá del Pabellón de Fontajau de Girona el sábado 17 de Julio y los participantes tendrán 4 días para llegar al Parc de l’Agulla de Manresa
EPIC
Un recorrido de Girona a Manresa que combina espectaculares zonas de Girona con imponentes pasos de los Pirineos.
La ruta sale de Girona, una bella ciudad con un espléndido barrio antiguo que se ha convertido en uno de los destinos ciclistas más importantes del mundo. Después pasaremos por importantantes parques naturales y solitarios pasos entre espectaculares montañas.
Se saldrá del Pabellón de Fontajau de Girona el sábado 17 de julio y los participantes tendrán 4 días para llegar al Parc de l’Agulla de Manresa.
TITAN
Ruta circular con salida y llegada a Girona. Un recorrido que combina espectaculares zonas del Cap de Creus con imponentes pasos de los Pirineos.
La ruta primero se dirige a Girona, una bella ciudad con un espléndido barrio antiguo que se ha convertido en uno de los destinos ciclistas más conocidos del mundo. Después pasaremos por importantes parques naturales de la costa y solitarios pasos entre espectaculares montañas. Finalmente volveremos a Girona pasando por el Collsacabra.
Se saldrà el viernes 17 de julio a las 8 de la mañana y se dispondrà de 5 días para volver a Girona.
(MÁS INFORMACIÓN DOCUMENTOS)
Los participantes que no dispongan de la licencia de la Federación Catalana de Ciclismo o de alguna otra federación ciclista, deberán tomar la licencia de día de 25 € en la modalidad Titan o 15 € en la Epic o Challenge. La licencia los cubrirá los 5 o 4 días del evento. Fuera de este periodo las licencias de día dejarán de tener vigencia.
Todos los participantes tendrán que ingresar 100 € de fianza para los geolocalizadores. Estos 100 € se devolverán unos días después de devolver el aparato en buenas condiciones.
BIKEPACKING, AUTOABASTECIMIENTO Y AVENTURA
La modalidad de bikepacking es un tipo de cicloturismo en BTT o gravel que combina la bicicleta y la acampada. Se busca el contacto con la naturaleza y la aventura. Es una modalidad minimalista que quiere viajar con lo estrictamente justo y necesario.
Al ser de autoabastecimiento, no se podrá recibir ayuda externa y cada participante deberá llevar y gestionar su comida y material, si que está permitido comprar comida y todo lo necesario durante el recorrido.
La organización recomienda no pedalear de noche y sólo ya que hay algunos caminos inhóspitos donde puede ser difícil la detección y salvamento de los accidentados.
Una vez inscritos, se puede solicitar a la organización un documento con el kilometraje, el desnivel acumulado y pueblos que iremos encontrando para poderse manejar los descansos. 4 días antes de la carrera se dará el recorrido en gps más preciso con los controles de paso.
DONDE DESCANSAR
En el bikepacking mundo es libre de descaso donde quiera. Quien quiera detenerse al raso puede hacerlo, pero se dará un listado con albergues, refugios u hoteles donde se podrá descansar por precios muy reducidos. Será cada participante quien deberá gestionarse el alojamiento.
LA BICICLETA
Recorrido muy rodador que se puede hacer tanto en BTT como en gravel aunque con estas últimas recomendamos unas cubiertas de 40 mm. o más y una transmisión de 34/36 x 40/42 piñones.
ALOJAMIENTO
En la Cataluña Trail no gestionamos alojamiento, pero hemos intentado buscar una ruta que pueda ofrecer facilidades para aquellos que no quieran dormir en tienda o hacer vivac en el más puro estilo bikepacking.
Una vez inscritos, pueden ponerse en contacto con la organización en el email catalunyabiketrail@gmail.com para que se les envíe un documento más detallado con posibles refugios, albergues y alojamientos para pasar la noche.